Representación de actor.

Recursos para Pacientes

Recursos útiles para pacientes y cuidadores

No dude en pedir ayuda para lidiar con su diagnóstico y tratamiento. Tenga una red de apoyo con familiares y cuidadores que puedan brindarle apoyo y asistencia durante el proceso. A continuación, encontrará un rastreador de efectos secundarios, preguntas frecuentes de OPDIVO, preguntas para hacerle a su médico y otros recursos para pacientes que pueden ser útiles para usted y su ser querido.

MATERIALES DE APOYO PARA
EL PACIENTE Y EL CUIDADOR

EL RASTREADOR DE EFECTOS
SECUNDARIOS PARA OPDIVO + YERVOY

Lleve constancia de los síntomas y de otra información importante para poder manejar de forma proactiva los 
efectos secundarios posibles con su médico.

Descargar PDF

¿ES OPDIVO ADECUADO PARA MÍ?

Hay otra manera de recibir tratamiento.

Conozca más sobre esta opción y materiales >

VIDEOS DE PACIENTES Y CUIDADORES

Acceda a OPDIVO.com para ver historias de pacientes y cuidadores sobre OPDIVO y las combinaciones a base de OPDIVO

Conozca más

PREGUNTAS QUE PUEDE HACER A SU MÉDICO

A continuación, algunas preguntas que debe considerar hacerle a su profesional de la salud sobre OPDIVO u OPDIVO + YERVOY

Si usted o un ser querido ha consultado con un médico sobre posibles opciones de tratamiento y está considerando comenzar un tratamiento con OPDIVO o con OPDIVO + YERVOY, esta herramienta puede ser muy valiosa para ayudarle a entablar una conversación con el médico.


¿Qué es la inmunoterapia?


¿Cómo se diferencia OPDIVO u OPDIVO + YERVOY de la quimioterapia convencional?


¿Cómo funciona OPDIVO u OPDIVO + YERVOY?


¿Cuáles son los posibles beneficios del tratamiento con OPDIVO?


¿Cómo se administra el tratamiento con OPDIVO?


¿Con cuánta frecuencia recibiré tratamiento con OPDIVO y cuánto tiempo tomará?


¿Cuáles son los posibles efectos secundarios que podría experimentar?


¿Afectará el tratamiento mi rutina diaria de alguna forma?


¿Cómo sabré si el tratamiento está funcionando?



Al conversar con su médico:


Pida que le explique todas las respuestas con claridad para poder tomar una decisión informada


Tome notas que pueda repasar luego


Si usted y su médico están considerando el tratamiento con OPDIVO o con OPDIVO + YERVOY, asegúrese de informar sus problemas de salud y los medicamentos que usa, incluidos medicamentos con y sin receta, vitaminas y suplementos a base de hierbas.

El médico es la mejor fuente de información sobre su salud.

OTROS RECURSOS PARA PACIENTES*

No dude en pedir ayuda al lidiar con una enfermedad grave. Tenga una red de apoyo con familiares y cuidadores que puedan brindarle apoyo y asistencia durante el proceso. A continuación, encuentre recursos adicionales que podrían resultar útiles para usted y sus cuidadores.

La misión de CancerCare es brindar servicios de apoyo profesional gratuitos a cualquier persona afectada por el cáncer.

CancerCare

El Cancer Research Institute (CRI) se dedica a investigar y crear conciencia sobre la inmunoterapia como tratamiento contra el cáncer.

Cancer Research Institute

La Cancer Support Community es una entidad internacional sin fines de lucro dedicada a brindar apoyo, educación y esperanza a las personas con cáncer y sus seres queridos.

Cancer Support Community

La misión de la American Cancer Society es salvar vidas, celebrar vidas y liderar la lucha por un mundo sin cáncer.

American Cancer Society


Indicaciones Completas

Para ciertos adultos con cáncer de pulmón de células no pequeñas en etapa avanzada (NSCLC, por sus siglas en inglés)

OPDIVO® (nivolumab) es un medicamento disponible con receta que se utiliza en combinación con YERVOY® (ipilimumab) como primer tratamiento para adultos con un tipo de cáncer de pulmón en etapa avanzada (llamado cáncer de pulmón de células no pequeñas) cuando su cáncer de pulmón se ha propagado a otras partes del cuerpo (metastásico) y sus tumores resultaron positivos para PD-L1, pero no tienen un gen anormal EGFR o ALK.

OPDIVO® (nivolumab)  es un medicamento disponible con receta que se utiliza en combinación con YERVOY® (ipilimumab) y 2 ciclos de quimioterapia con platino junto a otro medicamento de quimioterapia como primer tratamiento para adultos con un tipo de cáncer de pulmón en etapa avanzada (llamado cáncer de pulmón de células no pequeñas) cuando su cáncer de pulmón se ha propagado o reaparece y su tumor no tiene un gen anormal EGFR o ALK.

OPDIVO (10 mg/mL) y YERVOY (5 mg/mL) son inyecciones de uso intravenoso (IV).

Para adultos con cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC, por sus siglas en inglés) en etapa temprana antes y después de cirugía.

OPDIVO® (nivolumab) es un medicamento disponible con receta que se utiliza en combinación con quimioterapia con platino y otra quimioterapia antes de cirugía para cáncer de pulmón (llamado cáncer de pulmón de células no pequeñas) en etapa temprana que no tiene anomalías del gen EGFR o ALK, y luego puede continuarse en monoterapia después de cirugía para prevenir la reaparición del cáncer de pulmón.

Para adultos con cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC) en etapa temprana antes de una cirugía

OPDIVO® (nivolumab) es un medicamento disponible con receta usado en combinación con quimioterapia con platino y otra quimioterapia, antes de una cirugía, para adultos con cáncer de pulmón en etapa temprana (llamado cáncer de pulmón de células no pequeñas).

Para adultos con cáncer de pulmón de células no pequeñas en etapa avanzada que han recibido tratamiento previo

OPDIVO® (nivolumab) es un medicamento disponible con receta que se utiliza para tratar a adultos con un tipo de cáncer de pulmón en etapa avanzada, conocido como cáncer de pulmón de células no pequeñas, que se ha propagado después de haber intentado la quimioterapia con platino, la cual no funcionó o ha dejado de funcionar. Si su tumor tiene una anomalía genética en EGFR o ALK, debe haber recibido también un medicamento inhibidor de EGFR o ALK y este no funcionó o ha dejado de funcionar.

Para adultos y niños de 12 años o más con melanoma en etapa avanzada

OPDIVO® (nivolumab) es un medicamento disponible con receta que se utiliza para tratar a adultos y niños de 12 años o más con un tipo de cáncer de la piel llamado melanoma que se ha propagado o que no puede extirparse mediante cirugía (melanoma en etapa avanzada).

OPDIVO® (nivolumab) es un medicamento disponible con receta que se utiliza en combinación con YERVOY® (ipilimumab)  para tratar a adultos y niños de 12 años o más con un tipo de cáncer de la piel llamado melanoma que se ha propagado o que no puede extirparse mediante cirugía (melanoma en etapa avanzada).

OPDIVO (10 mg/mL) y YERVOY (5 mg/mL) son inyecciones de uso intravenoso (IV).

Para adultos y niños de 12 años o más para ayudar a prevenir la reaparición del melanoma en Estadio IIB, Estadio IIC, Estadio III o Estadio IV tras haberse extirpado totalmente mediante cirugía

OPDIVO® (nivolumab) es un medicamento disponible con receta que se utiliza para tratar un tipo de cáncer de la piel llamado melanoma. Puede usarse en monoterapia en adultos y niños de 12 años o más con melanoma en Estadio IIB, Estadio IIC, Estadio III o Estadio IV para ayudar a evitar la reaparición del melanoma tras haberse extirpado totalmente mediante cirugía.

Para adultos específicos con cáncer renal (carcinoma de células renales) en etapa avanzada

OPDIVO® (nivolumab) es un medicamento disponible con receta que se utiliza en combinación con YERVOY® (ipilimumab) como primer tratamiento para adultos específicos con cáncer renal que se ha propagado (carcinoma de células renales en etapa avanzada).

OPDIVO (10 mg/mL) y YERVOY (5 mg/mL) son inyecciones de uso intravenoso (IV).

Para ciertas personas con cáncer renal (carcinoma de células renales) en etapa avanzada

OPDIVO® (nivolumab) es un medicamento disponible con receta que se utiliza en combinación con YERVOY® (ipilimumab) para tratar el cáncer renal (carcinoma de células renales) en ciertas personas cuando este se ha propagado.

OPDIVO (10 mg/mL) y YERVOY (5 mg/mL) son inyecciones de uso intravenoso (IV).

Para adultos recién diagnosticados cuyo cáncer renal (carcinoma de células renales) se ha propagado

OPDIVO® (nivolumab) es un medicamento disponible con receta que se utiliza en combinación con cabozantinib como primer tratamiento para tratar a adultos con cáncer renal que se ha propagado (carcinoma de células renales en etapa avanzada). Vea la Información para el Paciente incluida con cabozantinib.

Para adultos con cáncer de riñón avanzado que han recibido tratamiento previo (carcinoma de células renales)

OPDIVO® (nivolumab) es un medicamento disponible con receta usado para tratar a adultos con cáncer de riñón (carcinoma de células renales) cuando el cáncer se ha propagado después de recibir tratamiento con otros medicamentos contra el cáncer.

Para adultos con carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello que han recibido tratamiento previo

OPDIVO® (nivolumab) es un medicamento disponible con receta que se utiliza para tratar a personas con cáncer de cabeza y cuello (carcinoma escamoso) que ha reaparecido o se ha propagado después de haber intentado la quimioterapia con platino, la cual no funcionó o ha dejado de funcionar.

Para adultos con cáncer del tracto urinario (carcinoma urotelial) sin tratamiento previo que se ha propagado o no puede extirparse mediante cirugía

OPDIVO® (nivolumab) es un medicamento disponible con receta que se utiliza en combinación con los medicamentos quimioterapéuticos cisplatino y gemcitabina, como primer tratamiento cuando el cáncer del tracto urinario se ha propagado (metastásico) o no puede extirparse mediante cirugía.

Para adultos con un tipo de cáncer de vejiga o del tracto urinario (carcinoma urotelial) para ayudar a evitar su reaparición luego de extirparlo mediante cirugía

OPDIVO® (nivolumab) es un medicamento disponible con receta que se utiliza para tratar a adultos con cáncer del revestimiento del tracto urinario (incluida la vejiga, los uréteres o la pelvis renal) [carcinoma urotelial] para ayudar a evitar la reaparición del cáncer del tracto urinario después de extirparlo mediante cirugía.

Para adultos con cáncer de vejiga o tracto urinario (carcinoma urotelial) en etapa avanzada que han recibido tratamiento previo

OPDIVO® (nivolumab) es un medicamento disponible con receta que se utiliza para tratar a adultos con cáncer del revestimiento del tracto urinario (incluidos vejiga, uretra, uréteres o pelvis renal) [carcinoma urotelial] que se ha propagado o ha crecido (localmente avanzado o metastásico) después de haber intentado quimioterapia con platino, la cual no funcionó o ha dejado de funcionar o el cáncer ha empeorado en el lapso de 12 meses de tratamiento con quimioterapia que contiene platino, antes o después de cirugía para extirpar el cáncer.

Para adultos recién diagnosticados con mesotelioma pleural maligno (MPM, por sus siglas en inglés)

OPDIVO® (nivolumab) es un medicamento disponible con receta que se utiliza en combinación con YERVOY® (ipilimumab) como primer tratamiento para adultos con un tipo de cáncer que afecta el revestimiento de los pulmones y la pared torácica, llamado mesotelioma pleural maligno, que no puede extirparse mediante cirugía.

OPDIVO (10 mg/mL) y YERVOY (5 mg/mL) son inyecciones de uso intravenoso (IV).

Para adultos con cáncer de células escamosas esofágico en etapa avanzada que han recibido tratamiento previo

OPDIVO® (nivolumab) es un medicamento disponible con receta que se utiliza para tratar a adultos con cáncer del conducto que conecta la garganta con el estómago (cáncer esofágico) si su cáncer esofágico es del tipo llamado carcinoma de células escamosas y no puede extirparse mediante cirugía y ha reaparecido o se ha propagado después de haber recibido quimioterapia que contiene fluoropirimidina y platino.

Para adultos con cáncer esofágico o de la unión gastroesofágica (GEJ, por sus siglas en inglés) que han sido tratadas con quimiorradiación seguida de cirugía para ayudar a evitar su reaparición.

OPDIVO® (nivolumab)  es un medicamento disponible con receta que puede usarse en adultos para ayudar a evitar la reaparición del cáncer del conducto que conecta su garganta con su estómago (cáncer esofágico) o el cáncer en el punto donde el esófago se une al estómago (cáncer de la unión gastroesofágica) después del tratamiento con quimiorradiación seguida de cirugía para extirpar el cáncer por completo, pero algunas células cancerosas todavía estaban presentes en el tumor extirpado o los ganglios linfáticos.

Para adultos con cáncer de células escamosas esofágico (ESCC) en etapa avanzada o metastásico que no han recibido tratamiento previo

OPDIVO® (nivolumab) es un medicamento disponible con receta usado en combinación con YERVOY® (ipilimumab) como primer tratamiento para tratar a adultos con cáncer del conducto que conecta la garganta con el estómago (cáncer esofágico) cuando el cáncer es un tipo conocido como carcinoma de células escamosas y no puede extirparse mediante cirugía (en etapa avanzada) o se ha propagado.

OPDIVO (10 mg/mL) y YERVOY (5 mg/mL) son inyecciones de uso intravenoso (IV).

Para determinados adultos que no han recibido tratamiento previo con adenocarcinomas gástrico avanzado, de la unión gastroesofágica y esofágico.

OPDIVO® (nivolumab) es un medicamento disponible con receta usado en combinación con quimioterapia que contiene fluoropirimidina y platino para tratar a adultos con cáncer de estómago (gástrico), cáncer donde el esófago se une al estómago y (unión gastroesofágica) y del esófago que es un tipo conocido como adenocarcinoma y no puede extirparse mediante cirugía o cuando se ha propagado.

Información importante sobre OPDIVO® (nivolumab) y OPDIVO + YERVOY® (ipilimumab)

Este es un resumen de la información importante que necesita saber sobre OPDIVO y OPDIVO + YERVOY. Su equipo de profesionales de la salud puede trabajar con usted para ayudarle a responder cualquier pregunta que pueda tener sobre estos medicamentos. Guarde esta información en un lugar seguro para que pueda consultarla antes y durante su tratamiento.

Esté atento a los siguientes iconos mientras lee:

Hable con su equipo de profesionales de la salud

Llame a un profesional de la salud o a su médico de inmediato

Información útil que debe recordar

¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre
OPDIVO + YERVOY?

OPDIVO y YERVOY son medicamentos que pueden tratar ciertos tipos de cáncer, ya que trabajan con su sistema inmunitario. OPDIVO y YERVOY pueden causar que su sistema inmunitario ataque órganos y tejidos normales en cualquier área del cuerpo y afectar su funcionamiento. Algunos de estos problemas pueden ocurrir con más frecuencia al usar OPDIVO en combinación con otro tratamiento.

Busque atención médica de inmediato si presenta alguna de estas señales o síntomas o si empeoran. Esto puede evitar que dichos problemas se agraven. Su equipo de profesionales de la salud verificará si usted presenta estos problemas durante el tratamiento y podría tratarlo con medicamentos corticosteroides o de remplazo hormonal. Si presenta efectos secundarios graves, puede que su equipo de profesionales de la salud tenga que retrasar o suspender su tratamiento.

¿Cuáles son los efectos secundarios graves de OPDIVO
y de OPDIVO + YERVOY?

Un efecto secundario grave es un efecto secundario que en ocasiones puede tornarse grave, poner la vida en peligro o causar la muerte. Estos efectos pueden ocurrir en cualquier momento durante el tratamiento o incluso después de este haber finalizado. Usted puede tener más de uno de estos problemas al mismo tiempo.

Llame o vea a su profesional de la salud de inmediato si surge o empeora cualquier señal o síntoma, incluidos los siguientes:

Problemas pulmonares — Debe estar atento a síntomas como:

  • tos
  • dificultad para respirar
  • dolor de pecho

Problemas intestinales — Debe estar atento a síntomas como:

  • diarrea (heces blandas) o más evacuaciones de lo normal
  • heces oscuras, alquitranadas, y pegajosas o con sangre o mucosidad
  • sensibilidad o dolor intenso en el abdomen

Problemas del hígado — Debe estar atento a síntomas como:

  • la piel o la parte blanca de los ojos se torna amarillenta
  • náuseas o vómitos intensos
  • dolor en el lado derecho del abdomen
  • orina oscura (color té)
  • sangrado o formación de moretones con mayor facilidad de lo normal

Problemas del sistema endocrino — Debe estar atento a síntomas como:

  • dolores de cabeza inusuales o que no desaparecen 
  • sensibilidad ocular a la luz
  • problemas de la vista
  • taquicardia
  • aumento en la sudoración
  • cansancio extremo
  • aumento o disminución de peso
  • tener más hambre
    o sed de lo usual
  • orinar con más frecuencia
    de lo usual
  • pérdida de cabello
  • sensación de frío
  • estreñimiento
  • su tono de voz se torna más grave
  • mareos o desmayos
  • cambios en el estado de ánimo
    o la conducta, como disminución del deseo sexual, irritabilidad o problemas con la memoria

Problemas renales — Debe estar atento a síntomas como:

  • disminución de la cantidad de orina
  • sangre en la orina
  • hinchazón de los tobillos
  • pérdida de apetito

Problemas de la piel — Debe estar atento a síntomas como:

  • sarpullido
  • picor
  • ampollas en la piel
  • hinchazón de los ganglios linfáticos
  • llagas o úlceras dolorosas en la boca o nariz, garganta o área genital
  • fiebre o síntomas de influenza

Problemas de la vista — Debe estar atento a síntomas como:

  • visión borrosa, visión doble u otros problemas de visión
  • dolor ocular o enrojecimiento del ojo

También pueden surgir problemas en otros órganos y tejidos. Estos no son todos los síntomas y señales de problemas en el sistema inmunitario que pueden ocurrir durante el tratamiento con OPDIVO y YERVOY. Llame o vea a su profesional de la salud de inmediato si algún síntoma o señal empeora o si aparece alguno nuevo, incluidos los siguientes:

  • Dolor de pecho, ritmo cardíaco irregular, dificultad para respirar, hinchazón de los tobillos
  • Confusión, somnolencia, problemas de memoria, cambios en el estado de ánimo o la conducta, rigidez cervical, falta de equilibrio, hormigueo o entumecimiento en los brazos o piernas
  • Visión doble, visión borrosa, sensibilidad a la luz, dolor de ojos, cambios en la visión 
  • Debilidad o dolor muscular persistente o intenso, calambres musculares
  • Conteo bajo de glóbulos rojos, formación de moretones

Rechazo de un órgano o tejido trasplantado. Su profesional de la salud debe dejarle saber qué signos o síntomas debe notificar y ofrecerle vigilancia según su tipo de trasplante de órgano.


¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de OPDIVO + YERVOY?

OPDIVO y OPDIVO + YERVOY pueden causar efectos secundarios graves, que incluyen:

Vea la sección anterior, “¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre OPDIVO + YERVOY?”

Reacciones graves a la infusión — Debe estar atento a síntomas como:

  • escalofríos o temblor
  • picor o sarpullido
  • enrojecimiento de la piel
  • dificultad para respirar
    o respiración sibilante
  • mareos
  • sensación de desmayo
  • fiebre
  • dolor de espalda o cuello

Informe a su equipo de profesionales de la salud de inmediato si presenta estos síntomas durante una infusión de OPDIVO o YERVOY.

Complicaciones en los trasplantes de médula ósea (célula madre) que usan las células madre de donantes (trasplante de células madre alogénicas), lo cual incluye la enfermedad de injerto contra el huésped (EICH). Estas complicaciones pueden ser graves y causar la muerte. Estas pueden producirse si usted se sometió a un trasplante antes o después de recibir un tratamiento con OPDIVO o YERVOY. Su profesional de la salud le observará para detectar si se presentan estas complicaciones.


¿Cuáles son los efectos secundarios más comunes?

Los efectos secundarios más comunes de OPDIVO cuando se usa como monoterapia son los siguientes:

  • cansancio
  • sarpullido
  • dolor en los músculos, huesos y articulaciones
  • picazón
  • diarrea
  • náuseas
  • debilidad
  • tos
  • vómitos
  • dificultad para respirar
  • estreñimiento
  • disminución del apetito
  • dolor de espalda
  • infección del tracto
    respiratorio superior
  • fiebre
  • dolor de cabeza
  • dolor en el área del abdomen 
  • infección del tracto urinario

Los efectos secundarios más comunes de OPDIVO usado en combinación con YERVOY incluyen:

  • cansancio
  • diarrea
  • sarpullido
  • picazón
  • náuseas
  • dolor en los músculos,
    huesos y articulaciones
  • fiebre
  • tos
  • disminución del apetito
  • vómitos
  • dolor en el área del
    abdomen 
  • dificultad para respirar
  • infección del tracto
    respiratorio superior
  • dolor de cabeza
  • niveles bajos de la hormona
    tiroidea (hipotiroidismo)
  • estreñimiento
  • disminución de peso
  • mareos

Los efectos secundarios más comunes de OPDIVO usado en combinación con YERVOY y quimioterapia incluyen:

  • cansancio
  • dolor en los músculos,
    huesos y articulaciones
  • náuseas
  • diarrea
  • sarpullido
  • disminución del apetito
  • estreñimiento
  • picor

Los efectos secundarios más comunes de OPDIVO usado en combinación con quimioterapia incluyen:

  • náuseas
  • cansancio
  • dolor en músculos, huesos y articulaciones
  • estreñimiento
  • disminución del apetito
  • sarpullido
  • vómitos
  • entumecimiento, dolor, hormigueo o quemazón en las manos y pies

Los efectos secundarios más comunes de OPDIVO, usado en combinación con cabozantinib, incluyen:

  • diarrea
  • cansancio o debilidad
  • problemas del hígado
  • sarpullido, enrojecimiento,
    dolor, hinchazón o ampollas
    en las palmas de las manos
    o en las plantas de los pies
  • úlceras en la boca
  • sarpullido
  • presión arterial alta
  • niveles bajos de la hormona tiroidea
  • dolor en los músculos, huesos y articulaciones
  • disminución del apetito
  • náuseas
  • cambios en el sentido
    del gusto
  • dolor en el área del abdomen
  • tos
  • infección del tracto respiratorio superior

Los efectos secundarios más comunes de OPDIVO usado en combinación con quimioterapia que contiene fluoropirimidina y platino incluyen:

  • náuseas
  • entumecimiento, dolor,
    hormigueo o ardor en
    manos o pies
  • disminución del apetito
  • cansancio
  • estreñimiento
  • úlceras en la boca
  • diarrea
  • vómitos
  • dolor en el área
    del abdomen
  • dolor en los músculos, huesos y articulaciones

Estos no son todos los posibles efectos secundarios. Hable con su equipo de profesionales de la salud para obtener más información. Se le exhorta a informar a la FDA los efectos adversos de los medicamentos recetados. Llame al 1-800-FDA-1088.


¿Qué debo discutir con mi equipo de profesionales de la salud antes de comenzar a recibir OPDIVO o YERVOY?

Informe a su profesional de la salud todas sus condiciones médicas, incluso si usted:

  • tiene problemas del sistema inmunitario, como enfermedad autoinmunitaria, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa o lupus
  • ha recibido un trasplante de órgano, incluido un trasplante de córnea
  • ha recibido o piensa recibir un trasplante de células madre que usa células madre de un donante (trasplante de células madre alogénicas)
  • ha recibido tratamiento con radiación anteriormente en el área del pecho y ha recibido otros medicamentos parecidos a OPDIVO
  • tiene una condición que afecta su sistema nervioso, como miastenia grave o síndrome de Guillain-Barré
  • está embarazada o piensa quedar embarazada. OPDIVO y YERVOY  pueden hacerle daño a su bebé por nacer.
  • está amamantando o piensa hacerlo. Se desconoce si OPDIVO o YERVOY pasan a la leche materna. No amamante durante el tratamiento con OPDIVO o YERVOY y por 5 meses después de la última dosis de OPDIVO o YERVOY.

Mujeres que pueden quedar embarazadas:

Su profesional de la salud debe hacerle una prueba de embarazo antes de que comience a recibir OPDIVO o YERVOY.

  • Debe utilizar un método anticonceptivo efectivo durante su tratamiento y durante por lo menos 5 meses después de la última dosis de OPDIVO o YERVOY. Hable con su profesional de la salud sobre los métodos anticonceptivos que puede usar durante este tiempo.
  • Informe a su profesional de la salud de inmediato si queda embarazada, o piensa que está embarazada, durante su tratamiento con OPDIVO o YERVOY. Usted o su profesional de la salud debe comunicarse con Bristol Myers Squibb al 1-844-593-7869 tan pronto sepa que está embarazada.

Hable con su profesional de la salud sobre todos los medicamentos que usa, incluidos:

  • medicamentos recetados
  • medicamentos de venta libre
  • vitaminas
  • suplementos a base de hierbas

Para más información, consulte la Información de Prescripción Completa para los EE. UU. y la Guía del Medicamento de OPDIVO, y la Información de Prescripción Completa para los EE. UU. y la Guía del Medicamento de YERVOY, o hable con su equipo de profesionales de la salud.


La información provista en este sitio web no remplaza las consultas con su profesional de la salud.
Su profesional de la salud es quien es la mejor fuente de información sobre su enfermedad.

Todas las personas ilustradas son modelos usados para fines representativos únicamente.


Aviso legal|Política de privacidad|Sus opciones de privacidad

© 2025 Bristol-Myers Squibb Company. Todos los derechos reservados.
OPDIVO®, YERVOY®, Access Support®, y los logos relacionados son marcas registradas de Bristol-Myers Squibb Company.

Este sitio web es para residentes de los EE. UU. mayores de 18 años.

1506-PR-2500003 04/25